Desde hoy ya está a la venta, en puntos oficiales, la nueva Raspberry Pi. Al final del artículo, se pueden ver las características de esta nueva versión, pero algún adelanto:
El procesador, aunque no parezca que da un gran salto, es hasta 3 veces más potente que la Pi3. Un ARM de 4 núcleos a 1.5 Ghz, hará que sea viable usarla como PC de escritorio.
Eso sí, para ello habrá que dotarla de una buena cantidad de RAM, y esas es una de las novedades. La SDRAM LPDDR4-2400 marcará la compra que hagamos, ya que hay disponibles tres modelos, con 1, 2 o 4 Gb de Ram, y que marcarán el precio final.
VLI VL805 y BCM2711, son las novedades en cuanto a velocidad, ya que el primero es un concentrador a través de PCI-Express de 2a Generación, para los puertos USB, que ahora son 2 3.0 y 2 2.0. Y el segundo, un conector de red Gigabit real, no como en ateriores versiones.
Otra novedad, será la doble conexión a monitor a través de micro-HDMI, con resolución 1080, o a través de uno solo a 4k.
Viene con muchísimos más cambios. Si quieres leer un análisis más exaustivo o comprar, lo puedes hacer en su página WEB.
- CPU ARM Cortex-A72 de 64 bits con cuatro núcleos a 1,5 GHz
- Tres versiones con diferente RAM: 1, 2 o 4 GB de SDRAM LPDDR4-2400
- Bluetooth 5.0
- Gigabit Ethernet
- Adaptador wifi 802.11 b/g/n/ac de doble banda, 2.4 y 5 ghzb/g/n/ac
- Dos puertos USB 3.0 y dos puertos USB 2.0
- Doble salida para monitor, micro-HDMI , en resoluciones de hasta 4K.
- VideoCore VI, compatible con OpenGL ES 3.x. H.265 a 4k, H264 1080p.
- Alimentación 5V a través de GPIO o USB-C, y a través de POE (power over ethernet), con un HAT que no se incluye.
- Conector GPIO estándar de 40 pines de Raspberry Pi (totalmente compatible con las placas anteriores)
- Y ranura para tarjetas Micro-SD, como no.