¿Os han robado o copiado alguna vez una idea? ¿Tal vez un vídeo o unas fotos? ¿No habéis pensado nunca en proteger los derechos de autor certificando vuestros documentos, obras de arte…? Eso mismo pensó un buen día Mario Scalabrino y su respuesta fue crear Certifydoc.

Mario Scalabrino es ingeniero electrónico por la Università degli Studi di Roma. Tras trabajar en diferentes empresas y establecerse en Barcelona, fundó Certifydoc.

¿Por qué escogiste Barcelona?
Trabajaba pen una empresa multinacional de software que tenía oficinas también en España y compañeros de varias nacionalidades hablaban muy bien de Barcelona. En aquellos tiempos llevaba un cargo regional que incluía el sur de Europa y viajaba mucho. Entonces pensé: «voy a ver cómo se vive en Barcelona por un tiempo, ya que está muy bien conectada por el aeropuerto al resto del mundo y es cultura mediterránea con inspiración internacional». Desde entonces me he quedado, es el equilibrio ideal para mí.

Cada día es más necesario certificar para prevenir abusos y proteger nuestros derechos. Certifydoc - TECNOideas
Mario Scalabrino es el creador de Certifydoc.

¿Qué es exactamente Certifydoc?
Es un servicio online automatizado de certificación, una manera novedosa, inmediata, fácil y económica de dar relevancia legal a todas las pruebas digitales que se necesiten usando el poderoso marco legislativo de la Unión Europea. Hoy en día todo es digital o digitalizado, cada día es más necesario certificar para prevenir abusos y proteger nuestros derechos.

¿Cualquier cosa se puede certificar? Lo digo porque he visto que podéis certificar también vídeos.
Efectivamente. Se pueden certificar, fotos, videos, audios, pdf, archivos de cualquier tipo y además pueden combinarse en una misma certificación para formar una unidad lógica consistente.

«Somos intermediarios de los certificadores acreditados
por la Unión Europea y los estados miembros.«

¿Vuestras certificaciones tienen valor legal?
Por supuesto, ya tenemos varias sentencias en firme de los tribunales de Barcelona con pruebas certificadas por Certifydoc. Somos intermediarios de los certificadores acreditados por la Unión Europea y los estados miembros. Nosotros indicamos claramente quienes son los certificadores y en que listas del la administración pública española y europea se encuentran, queremos ser los más transparentes. Los certificadores otorgan el valor legal a través del sellado de tiempo cualificado según la normativa eIDAS, que implica proporcionar fecha cierta e integridad a las evidencias digitales. También ofrecemos la posibilidad de cifrar las pruebas de manera fuerte, que a su vez cumple con la normativa RGPD sobre la privacidad. Además de todo esto, nuestros protocolos influyen en la no repudiabilidad de las pruebas. Es importante destacar que la relevancia legal del sellado de tiempo cualificado de la UE es reconocida en todo el mundo, el marco de firma electrónica UE es el estándar más elevado y reconocido internacionalmente.

¿Podrías explicarnos algún caso de éxito?
Con placer. Tenemos una sección en la home de nuestro sitio web con los testimonios. En los derechos de autor protegemos contenido audiovisual disponible en las redes de video de fitness divulgativos y presentamos pruebas certificadas de las interacciones de los mismos a los patrocinadores. Tenemos otros casos de éxito muy interesantes, os invito a leerlos, desde la informática forense para la violencia domestica hasta los email certificados masivos para la convocatorias de las juntas anuales, pasando por la medicina estética y el inmobiliario.

¿Vuestros clientes son pymes, grandes empresas o particulares?
Nuestros clientes de momento son pymes, asociaciones, colegios y particulares. Solo en casos muy puntuales hemos dado servicios a grandes empresas.

«Es importante destacar que la relevancia legal del sellado de
tiempo cualificado de la UE es reconocida en todo el mundo,
el marco de firma electrónica UE es el estándar más elevado
y reconocido internacionalmente.«

¿Falta cultura de protección de derechos de autor? ¿Por qué no se protege más?
Estoy de acuerdo. La principal causa creo que es la dificultad de poner en marcha las acciones de prevención tradicionales, son complicadas de entender, no son inmediatas, implican una inversión de dinero y tiempo que a menudo invita a desistir. La clave está en la prevención y sabemos que los humanos no brillan en prevenir (permíteme la ironía). Quien hace pocas creaciones y ya sabe que serán bien remuneradas ya está informado y protege sus derechos de autor de manera tradicional. Los que más necesitan protegerse de plagios son los que aun no saben si sus creaciones serán remuneradas o por qué su número es muy elevado. Con las nuevas tecnologías de Certifydoc ahora es posible defender los derechos de autor otorgando fecha cierta, integridad y no repudiabilidad a las creaciones certificadas. Todo esto de inmediato, con costes muy reducidos y de manera muy fácil sin entrenamiento. Solo se necesita un navegador y una conexión a internet. Se pueden enviar en la misma certificación partituras musicales, pdf firmados electrónicamente de la descripción de la creación, fotos de las creaciones, videos… cualquier fichero.

Cada día es más necesario certificar para prevenir abusos y proteger nuestros derechos. Certifydoc - TECNOideas
El envío masivo de email certificado
es uno de los servicios estrella de Certifydoc.

Seguramente la gente piense que proteger es algo engorroso, difícil y caro. ¿Qué les dirías?
Que ahora ya no es así. Las primeras 3 certificaciones con Certifydoc son gratis y las siguientes al precio de un desayuno. Se pueden certificar un número muy elevado de creaciones con gran detalle llegando fácilmente a un coste de céntimos por creación. En pocos segundos y tan solo con un móvil y una conexión a internet se puede certificar de manera inmediata y recibir el resultado vía email. La clave es la prevención, poder entregar fácilmente unas pruebas de alta eficacia probatoria permite soluciones extrajudiciales entre privados, con las autoridades y puede determinar la credibilidad de una denuncia a redes sociales en caso de plagio internacional. Si no se soluciona extrajudicialmente evidentemente se tiene que acudir a la justicia pero con una gran ventaja, unas pruebas certificadas de valor legal reconocidas en todo el planeta.

«Las primeras 3 certificaciones con Certifydoc son gratis
y las siguientes al precio de un desayuno.
Se pueden certificar un número muy elevado de creaciones
llegando fácilmente a un coste de céntimos por creación.»

También ofrecéis cursos de Transformación Digital. ¿Puedes hablarnos de ello?
A causa del confinamiento debido a la pandemia mundial, la mayoría de las personas que se resistían a la transformación digital de la información y comunicación a distancia se han visto obligadas a entenderla y abrazarla. Yo personalmente opino que esto es una gran ventaja para todos. Queremos que todos se sientan seguros y relajados usando estas nuevas tecnologías. Por esta razón hemos preparado unos cursos muy concretos y prácticos, con un formato claro y eficaz de duración de una hora y media. Los participantes aprenden a usar y ver las ventajas que ofrece la transformación digital. Son cursos independientes, de dificultad progresiva, parten de las mejores prácticas para las videoconferencias y llegan hasta el marco de firma electrónica de la Unión Europea y sus certificaciones.

Tu empresa y TECNOideas han empezado a trabajar juntos. ¿Qué os aportan empresas como TECNOideas, en estas cooperaciones?
Estas cooperaciones aportan mucho, ser complementarios multiplica las ventajas para las dos empresas y para nuestros clientes. El conocimiento y experiencia de TECNOideas en derechos de autor y reputación, ciberseguridad y análisis forense permite que nuestras certificaciones alcancen a los usuarios que más necesitan la relevancia legal de sus evidencias digitales. Cooperar con empresas de expertos como TECNOideas es también una importante ocasión de aprender. Ésta es la era de la tecnología de la información y es vital aprender cada día, personalmente esto me encanta, lo veo un regalo de nuestro sector.

Si queréis tener más información sobre Certifydoc, podéis enlazar con su web AQUÍ.

Leave a comment