Hemos nombrado esta tecnología en varias ocasiones últimamente, y es que está en boca de todos, ya que parece que hay muchos fabricantes interesados en implementarla en sus dispositivos, desde placas base, portátiles o smartphones.
Es una variación de RFID (ISO 14443), y que según la Wikipedia, es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm.
Esto permite el intercambio de información entre diferentes dispositivos sin cables, ni tocarse, más rápido que en bluetooth, y que de hecho ya se está usando en plataformas de pago con móvil, controles de acceso (Telefónica tiene un plan piloto en un edificio de su compañía, donde los empleados se identifican y acceden de esta manera)