Hay una amenaza que a menudo se pasa por alto la impresora. Estos dispositivos aparentemente inofensivos han evolucionado significativamente en los últimos años para conectarse a redes Wi-Fi y proporcionar una variedad de funciones. Pero, ¿qué sucede cuando esa comodidad se convierte en un riesgo para nuestra seguridad y un punto de ataque para los piratas informáticos? ¿Por qué las…
Obsidian y OSINT una combinación de herramientas no convencionales En el momento donde utilizamos información valiosa, la necesidad de herramientas eficaces para capturar y analizar datos se vuelve imperativa. Obsidian no se limita a ser una herramienta convencional de documentación; es un ecosistema dinámico donde las ideas toman forma y se conectan de manera intuitiva. Con su enfoque en la…
El poder de los «hashes» en el mundo del análisis forense digital En el campo del análisis forense digital, una de las características más poderosas que los expertos utilizan para garantizar la integridad de la evidencia es el «hash». Pero, ¿qué es exactamente un hash y por qué es tan crucial en este ámbito? Vamos a adentrarnos en el fascinante…
¿Por qué es importante el análisis forense digital? En la actualidad, el uso generalizado de la tecnología ha generado una demanda creciente de análisis forense digital, un proceso crucial tanto para expertos en tecnología como para abogados. Como explicamos en un artículo anterior, este proceso implica identificar, recopilar, analizar y preservar datos electrónicos de manera admisible en los tribunales de…
¿Qué es el análisis forense? El análisis forense digital es un proceso que se utiliza para recopilar, preservar, analizar e interpretar datos digitales que se perdieron, fueron robados o espiados, y puede realizarse en distintos ámbitos como ser el legal (como crímenes o disputas civiles) o investigaciones internas dentro de alguna organización. ¿Es importante hoy en día el análisis forense?…
Aunque os parezca increíble eso todavía está pasando. Fotocopias de WhatsApp o de cualquier otra aplicación de mensajería instantánea. Capturas de pantallas de móviles. O documentos word en los que se ha pegado uno o varios correos electrónicos. Ya es hora de que sepáis que eso no tiene ninguna validez jurídica. Ya es hora que conozcáis bien el trabajo de…
Publicamos hoy la segunda parte de la entrevista que realizamos a Fernando Mairata, Presidente de PETEC, la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías.La semana pasada nos presentó esta importante asociación, así como sus objetivos y la labor de los peritos de nuevas tecnologías. También nos indicó que es necesario hacer pedagogía en los bufetes de abogados y concienciación y…
Los que nos seguís desde hace tiempo, ya sabéis que de vez en cuando nos gusta publicar entrevistas para que descubráis también oficios relacionados con el sector y especialmente experiencias particulares que os puedan ayudar a entender mejor la ciberseguridad y todo lo que hay a su alrededor. Hoy os presentamos a PETEC, la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas…
Desde hace algún tiempo se habla mucho de los certificados digitales. Se trata de un medio que garantiza la identidad de una persona, empresa o entidad en Internet. Permite realizar trámites con la Administración y otros portales, de forma más segura, rápida y cómoda. Para los autónomos y sociedades es fundamental contar con un certificado digital, ya que la Agencia…
Si nos habéis seguido este mes, ya sabréis que nos gustan los juegos y la gamificación. Y que hemos seguido muy atentamente el www de IntelCon 2021, el congreso online de ciberinteligencia. Este evento ha contado con nuestra colaboración en forma de patrocinio pero también nos hemos involucrado en su CTF. CTF son las siglas de Capture The Flag, o…
