Las certificaciones ISO son absolutamente necesarias para cualquier empresa, grande o pequeña, que quiera ser competitiva. Pero seguramente, si ya tenéis la certificación o estáis en proceso para tenerla, convendréis conmigo en que la gestión de la documentación es una de las cosas que más os saca de quicio. Os explicamos como solucionar este problema. En general, cualquier intercambio de…
Hace solo una semana os hablábamos de las redes sociales y sus peligros con motivo de su Día Internacional. La actualidad de los disturbios en Francia nos ha traído diversos ejemplos de buenas y malas praxis de las redes que no podemos pasar por alto. Hace ya tiempo que la ciudadanía contempla atónita imágenes, noticias o tweets que no se…
El 30 de junio se celebra el acercamiento e inmediatez que permiten las redes sociales. Comodidad, rapidez y una inmensa capacidad de comunicación global. Y además de todo ello, una reciprocidad de emociones nunca antes vista. ¿No creéis que es justo que celebremos que mañana es el Día Internacional de las redes sociales? Desde el año 2010 el 30 de…
Ver las retransmisiones de los partidos de fútbol de la Liga de Campeones en plataformas no autorizadas puede significar que los ciberdelincuentes lo aprovechen para enviar malwares que redirigen hacia webs falsas, donde se recogen con facilidad todo tipo de datos que los aficionados han regalado sin reparos. La potencia seductora del fútbol es una de las mayores del mundo…
Si bien 8 de cada 10 personas tienen expectativas positivas sobre las TIC en su vida, al hablar del impacto en el empleo hasta un 53,9% consideran que afecta de forma «negativa o muy negativa». Todos somos conscientes de que las nuevas tecnologías o TIC están absolutamente presentes en nuestra vida diaria: en el ámbito familiar, en las relaciones sociales,…
Un 44% de los directivos españoles no entiende el lenguaje de la ciberseguridad, porque cree que es confuso. Sin salir del asombro de nuestro último artículo, ahora profundizamos en el abismo con los resultados de un nuevo estudio cuya conclusión podría ser esta pregunta y esta respuesta: ¿Sabéis lo que es phishing? ¡Vuestros jefes, no! ¿Por qué los altos directivos…
Un estudio realizado a directivos españoles detecta que hay un cuestionamiento sobre invertir en ciberseguridad. A pesar de ello los presupuestos en este campo van a aumentar este año, pero… ¿en cantidad suficiente? El estudio Risk & Rewards realizado por la empresa Trend Micro en forma de encuesta tiene muchas vertientes interesantes que os queremos mostrar, porque es un indicador…
Aunque os parezca increíble eso todavía está pasando. Fotocopias de WhatsApp o de cualquier otra aplicación de mensajería instantánea. Capturas de pantallas de móviles. O documentos word en los que se ha pegado uno o varios correos electrónicos. Ya es hora de que sepáis que eso no tiene ninguna validez jurídica. Ya es hora que conozcáis bien el trabajo de…
Ya tenemos un nuevo gerundio para definir una técnica que se ha puesto de moda entre los ciberdelincuentes. Como su nombre sugiere, el «carding» se basa en obtener datos de las tarjetas bancarias. Es una de las estafas más recurrentes en este momento. La novedad se encuentra en que una vez obtenidos los datos de las tarjetas, los replican en…
Datos, datos y más datos. Ya son muchos los especialistas que inciden en que «el dato es el oro (o el petróleo o la materia prima) del siglo XXI». Y es que con el anhelado Big Data los expertos calculan que se trata de un negocio de 700.000 millones de euros. Por todo ello nos preguntamos ¿cuál es el aprovechamiento…