¿Qué es la ciberseguridad y hacking ético? ¿Alguna vez te has preguntado cómo mantener tu información segura en línea? ¿Sabes lo que es el tan famoso hacking ético y ciberseguridad? ¿Qué es la ciberseguridad? La ciberseguridad se refiere a las prácticas, herramientas y medidas diseñadas para proteger nuestros datos, sistemas y redes digitales contra amenazas cibernéticas. Desde virus informáticos hasta…
En el universo digital actual, la ciberseguridad es más esencial que nunca. Los virus informáticos más peligrosos, como WannaCry, SQL Slammer y Blaster, representan amenazas constantes que pueden comprometer la seguridad de individuos y empresas. Es por eso que en este artículo, exploraremos estos intrusos digitales y otros, revelando la cruda realidad de la ciberdelincuencia y la necesidad urgente de…
En el vasto panorama digital, donde la información fluye sin restricciones, la seguridad informática se erige como el guardián protector de nuestros activos digitales. El 30 de noviembre, designado como el Día Internacional de la Seguridad Informática, no es simplemente una fecha en el calendario, sino un llamado a la acción. Esta jornada, marcada por la conmemoración del nacimiento del…
Un 44% de los directivos españoles no entiende el lenguaje de la ciberseguridad, porque cree que es confuso. Sin salir del asombro de nuestro último artículo, ahora profundizamos en el abismo con los resultados de un nuevo estudio cuya conclusión podría ser esta pregunta y esta respuesta: ¿Sabéis lo que es phishing? ¡Vuestros jefes, no! ¿Por qué los altos directivos…
Dos meses han tardado los ciberdelincuentes en usar ChatGPT para crear campañas de malware. La herramienta de Inteligencia Artificial de moda, ChatGPT, que fue presentada en noviembre del año pasado, ya ha sido usado para recopilar archivos de Office, PDF o imágenes. ChatGPT es una nueva herramienta de Inteligencia Artificial que ha sido desarrollada por la compañía OpenAI. Esta…
Debemos ser conscientes que si los delincuentes son capaces de entrar en nuestros ordenadores, lo tienen todavía más fácil si nos conectamos a través de un smartphone y especialmente si lo hacemos a través de una wifi pública. O sea que esa bonita manía de conectarse en cualquier bar, restaurante o punto público para no gastar nuestros datos no es…
Mucho se ha hablado de la necesidad de tener una verificación en dos pasos (2FA), por ser un plus de seguridad. Y de hecho lo es, hasta el punto que en las aplicaciones bancarias y otras de tipo financiero es obligatoria.La mala noticia es que ya se ha creado un malware que simula una app de verificación en dos pasos…
Las redes sociales, con sus limitaciones de texto, han posibilitado nuevos servicios para los usuarios. Uno de los más conocidos es el de acortar las URL que casi siempre son muy largas. Pero esta práctica que se ha generalizado bastante, no está exenta de riesgos. Muy al contrario, los ciberdelincuentes las aprovechan para engañar a sus víctimas. En multitud de…
La campaña de la declaración de la renta puede ser uno de los momentos en que nuestros datos estén más expuestos a la ciberdelincuencia. No debemos olvidar nunca que «los malos» acechan y aprovechan cualquier resquicio para actuar. Hoy os explicamos un par de ejemplos de como aprovechan nuestras debilidades. Por un lado la campaña de la renta, con un…
La pandemia con las mutaciones del virus sigue obligándonos a cambiar nuestra forma de trabajar. La polémica se mantiene y ya hay dos formas de enfocar el trabajo en el 2022: las empresas que quieren la presencialidad de sus trabajadores y las que entienden que el teletrabajo ha llegado para quedarse y prefieren una modalidad de trabajo híbrida. Pero a…