¿Problemas con la renovación de tu suscripción de Netflix? El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha identificado una campaña de phishing dirigida a usuarios de Netflix. Con esta estafa de Netflix, los ciberdelincuentes están enviando correos fraudulentos alegando problemas con la renovación de suscripciones. Dichos correos redirigen a páginas falsas para robar datos sensibles A continuación te mostramos un ejemplo…
Es probable que estés familiarizado con el término “phishing” y lo asocies con las artimañas y fraudes que pululan en internet. Sin embargo, ¿realmente comprendemos qué implica y cómo podemos defendernos de esta amenaza en constante aumento? ¿Qué es el phishing? En términos simples, el phishing es una táctica de engaño empleada por ciberdelincuentes que suplantan la identidad de empresas…
¿Qué abarca exactamente la consultoría en seguridad en sistemas de información? La consultoría en seguridad en sistemas de información engloba un conjunto de prácticas y servicios profesionales diseñados para proteger la información sensible y los sistemas tecnológicos de una organización. Los consultores en seguridad de la información de TECNOideas2.0 se mantienen actualizados con las últimas técnicas y tecnologías de seguridad,…
Ver las retransmisiones de los partidos de fútbol de la Liga de Campeones en plataformas no autorizadas puede significar que los ciberdelincuentes lo aprovechen para enviar malwares que redirigen hacia webs falsas, donde se recogen con facilidad todo tipo de datos que los aficionados han regalado sin reparos. La potencia seductora del fútbol es una de las mayores del mundo…
Un 44% de los directivos españoles no entiende el lenguaje de la ciberseguridad, porque cree que es confuso. Sin salir del asombro de nuestro último artículo, ahora profundizamos en el abismo con los resultados de un nuevo estudio cuya conclusión podría ser esta pregunta y esta respuesta: ¿Sabéis lo que es phishing? ¡Vuestros jefes, no! ¿Por qué los altos directivos…
Las redes sociales, con sus limitaciones de texto, han posibilitado nuevos servicios para los usuarios. Uno de los más conocidos es el de acortar las URL que casi siempre son muy largas. Pero esta práctica que se ha generalizado bastante, no está exenta de riesgos. Muy al contrario, los ciberdelincuentes las aprovechan para engañar a sus víctimas. En multitud de…
La campaña de la declaración de la renta puede ser uno de los momentos en que nuestros datos estén más expuestos a la ciberdelincuencia. No debemos olvidar nunca que «los malos» acechan y aprovechan cualquier resquicio para actuar. Hoy os explicamos un par de ejemplos de como aprovechan nuestras debilidades. Por un lado la campaña de la renta, con un…
Entre las diferentes opciones de navegadores que tenemos, Google Chrome es uno de los que goza de mayor popularidad. Cuenta con unos 900 millones de usuarios y es líder a nivel mundial. Pero ni eso ni el estar bajo el paraguas del todopoderoso Google le ha impedido ser objeto de un fallo de seguridad. La empresa ha tenido que solicitar…
Algunos estudios bien podrían poner la cara encarnada a los responsables de la ciberseguridad en España. Dos recientes investigaciones indican, por un lado, que es el país del mundo donde se ha detectado el mayor número de ataques al escritorio remoto. Y por otro lado que un tercio de los políticos y periodistas españoles han sido diana de los ciberdelincuentes…
La pandemia con las mutaciones del virus sigue obligándonos a cambiar nuestra forma de trabajar. La polémica se mantiene y ya hay dos formas de enfocar el trabajo en el 2022: las empresas que quieren la presencialidad de sus trabajadores y las que entienden que el teletrabajo ha llegado para quedarse y prefieren una modalidad de trabajo híbrida. Pero a…
