Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal, siempre ha sido un enamorado de la ciencia, en muchas de sus vertientes, pero de la física cuántica en especial, cuando hace ya muchos años descubrió la fábula del gato, que no volveremos a contar aquí.Ha sido un campo difícil, que ya tuvo sus muchas y fuertes controversias a principios del siglo XX.…
Uno de los mayores riesgos en el que ponemos a nuestros sistemas tiene lugar con el envío de información sensible a través de email o mensajería instantánea, pensando que eso es seguro. Craso error. Eso es un peligro público. Por suerte hay softwares que os permiten hacerlo con total seguridad y uno de los mejores, que además es «made in…
Inteligencia artificial I: de empresas que pretenden mejorar la privacidad, a protección predictiva.
La empresa española Sherpa.ai de Xabi Uribe-Etxebarria, y que tiene socios ilustres como Doug Solomon o Tom Gruber, presentó en el mes de Julio, una nueva plataforma, que con unos algoritmos e inteligencia artificial, pretende compartir información sin compartir datos privados. Todo esto siendo opensource, y destinado sobre todo a investigadores y estudiantes. Sherpa lleva ya años lanzando productos de…
Aunque de momento en una versión solo apta para desarrolladores con mucho valor, por nombre «BraveHeart Limited edition», por fin, los que lo estábamos esperando con muchas ganas, podemos comprarlo en su web. Las características no son espectaculares, más bien normalitas, pero recordemos que es un producto en www y para un target muy concreto. Peso 185 gramos Pantalla HD…
Muchas veces vemos o leemos los avisos y multas que se lleva Google en varios países, o los comentarios de la gente, incluso usuarios de los abusones que son. Una buena parte de las opciones de privacidad las podemos controlar, activando o desactivando información que Google puede recopilar con nuestro GPS, nuestro historial de navegación, etc… Simplemente tenemos que ir…
El pasado 14 de setiembre era la fecha límite para poner en acción una normativa aprobada en el año 2015 en la Comunidad Europea, que consiste en la identificación de dos factores. Esa es la teoría, pero ¿que datos nos van a pedir a partir de ahora en el banco? Hay que puntualizar que sólo será para las transacciones de…
También fuimos a otras charlas y talleres, pero el tiempo no daba para desdoblarnos e ir a más o poder hacer más reseñas. Estuvimos con Kneda y su «Día a día de un pentester», que bien podría hacer una novela con sus vivencias. Con Rafael Guerrero y su Elemental querido hacker, con un punto de vista más de detective privado…
Qubes Os. Aunque ya lo conocíamos no lo habíamos probado, ya que nunca nos coincidía con un hardware compatible. Elena Mateos nos realizó una demo de este sistema, y nos explicó sus interioridades. Un sistema muy interesante enfocado a seguridad personal, ya que creas unas máquinas virtuales, Qubos, en los que configurar ciertas aplicaciones. Así por configuración y rango de…
A las 11.30 acudimos a la charla de Jose Luis Rosales, investigador y profesor en la Universidad complutense de Madrid. El tema nos tenía muy intrigados «Proyectos de Ciberseguridad Cuántica», y no nos defraudó. Ya se llevan 4 o 5 años impartiendo clases de computación cuántica, y se empiezan a cerrar alianzas para hacer nodos de comunicación metropolitanos en varias…
El pasado 14 de Septiembre se celebró en La Nave, Madrid, un evento de conocimiento compartido, buscando una buena definición. En él se trataron muchos temas del ámbito tecnológico, con charlas, talleres, mesas redondas, etc… Ciberseguridad en todos sus ámbitos (perimetral, pentesting,…), Blockchain, programación, derecho Tecnológico, Internet de las cosas o Seguridad en ámbito industrial. También hubo expositores, entre los…
