Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Granada del Penedes,10 entlo. Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Ciberseguridad Informática
    • Ciberseguridad industrial
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Consultoría de seguridad
    • Derechos de autor y reputación online
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • Más servicios
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

Redes sociales.

por TECNOideas / miércoles, 27 julio 2011 / Publicado en Otros

redes socialesAhora que está tan en boga las redes sociales, que Facebook triunfa y llega a los 600 millones de usuarios, que Twitter crece y crece, que Linkedin sale a bolsa exitosamente, que Google+ parece que será la apuesta definitiva por este sector del gigante norteamericano, que hay una nueva profesión llamada Community Manager, que se encarga de gestionar las mismas para una empresa, parece que sólo haya cuatro redes y están sean un fenómeno más o menos nuevo.

Hagámos un poco de memoria, ya que se remonta al año 1994 el que parece embrión de la primera red social (aunque muchos discuten que fuera eso precisamente), Geocities, un lugar donde los usuarios podían crear y alojar páginas web, de forma totalmente gratuita, y donde intercambiaban experiencias sobre este y otros temas.

TheGlobe.com es el precursor de todo este fenómeno, tal como lo conocemos, allá por 1995, siguiéndoledos años después -aunque no exactamente lo mismo- el messenger de America Online, y la red Sixdegrees. Pero el estallido a nivel mundial se dió en 2002 con Friendster y un año después con Myspace, siguiéndole Facebook en 2004 y en 2006 Twitter.

Es un resumen a muy grandes rasgos, ya que redes sociales hay cientos, y algunas muy especializadas o con un mayor o menos éxito según la localización geográfica de la misma, que no es una cuestión de ahora, y sí muy volátil, ya que han ido evolucionando, despareciendo, fusionando, absorvidas….. y seguirá así, ya que lo grande que tiene Internet que es libre, y que no nos imponen nada, y el día que haya algo mejor o que atraiga más a los usuarios, como por ejemplo de Facebook, cambiarán.

¿Le ha gustado nuestra publicación?

Haga click en las estrellas para valorar la entrada

Promedio 0 / 5. Votos 0

Todavía nadie ha valorado esta entrada. Sea el primero

  • Tweet
Etiquetado bajo: evolución, internet, redes sociales

About TECNOideas

www.tecnoideas20.com

What you can read next

Buscadores pro-privacidad
Guerra de marcas y sistemas.
Si te aburres en el confinamiento, porque eres una mente inquieta y te atrae la Ciberseguridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

Posts recientes

  • rj45

    ¿Y si tengo una conexión de 300, 600 o más megas, pero mi prueba por cable me dice que mucho menos?

    A pesar que en TECNOideas ya no somos consultor...
  • Glass Enterprise Edition 2

    En venta Google Glass Enterprise 2

    Tenemos unas gafas de Google, versión Enterpris...
  • Logo nuevo ciberseguridad sin fondo 2

    Empleos en ciberseguridad

    Para empezar el año animados, y espero que no s...
  • Feliz Año nuevo sin bichos

    Antes de enviar el 2020 a la carpeta de eliminados (II)

    Segunda entrega de nuestro particular resumen d...
  • ENS Esquema Nacional de Seguridad

    ¿Ya estáis certificados para el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?

    Toda empresa que trabaje, preste un servicio en...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad