El conectarse a una red wifi pública nos expone a ciertos peligros, ya sea porque si no está cifrada exponemos nuestros datos tal cual al mundo digital, o porque hay desalmados que aprovechan las fragilidades de estas redes para robarnos datos.

Por eso deberíamos tener ciertas precauciones al conectarnos a una de estas redes:
– Mejor si son con codificación Wpa o Wpa2. Libres o Wep deberíamos desistir, aunque la necesidad nos hace saltarnos este paso muchas veces.
– Tener antivirus, antimalware y/o firewall actualizado al día y activo. Suena redundante, pero a veces con un equipo móvil no prestamos atención a estos puntos.
– Desactivar el sincronizado automático de aplicaciones, bluetooth y compartir archivos por red.
– No iniciar sesión en aplicaciones web que no incluyan el protocolo https.
– No guardar estar red pública, y borrarla al dejar de usarla, para que no se conecte automáticamente de nuevo, sin que prestemos atención a todos estos puntos anteriores.
– También sentido común e interacción humana , como preguntar a algún empleado del local donde vayamos a conectarnos, si la red a la que te vas a conectar, realmente es la suya.
¿Porqué todo esto? ¿Que técnicas se usan para robarnos datos mientras estamos conectados?
– Man in the middle, una técnica para leer datos transmitidos sin cifrar.
– Snniffers, son programas que ejecutados desde otra máquina que no es la nuetra rastrean todo el tráfico de una red.
– Distribución de malware, para por ejemplo controlar remotamente ordenador y agregarnos a una red zombi.
– Redes falsas con suplantación de nombre. Tal cual, pueden diferir en uno o dos caracteres de la red original para hacernos creer que es la buena.

Para mejorar aún más nuestra seguridad podemos usar una VPN. Es una red que crea un túnel a través de internet, cifrando todos nuestros datos, a través de un servidor seguro. Las mejores, de pago, claro está, aunque también hay gratuitas. Nosotros recomendamos, por seguridad y privacidad (nunca hay registros de lo que hacemos ni se quedan ningún dato para vender, perder o rastrearnos), Proton VPN.
En otro artículo hablaremos del nuevo protocolo wifi 802.11ax, que implantará el soporte de la nueva codificación Wpa3, con un gran avance en la seguridad.