Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¿Archivos en la nube? Sí, pero de forma segura y cumpliendo la RPGD

lunes, 03 mayo 2021 por cthulhu
¿Archivos en la nube? Sí, pero de forma segura y cumpliendo la RPGD

Las populares marcas del mundo informático no dejan de proponernos que guardemos nuestros archivos en sus servidores. Y poco a poco frases como “Guárdalo en la nube”, “Súbelo a la nube”, “Migra al iCloud” han pasado a formar parte de nuestro lenguaje habitual, casi en el mismo ámbito de “estar en el limbo”. Y del uso particular al empresarial. Uno de los puntos fuertes de la digitalización de las empresas, en general, sean del sector que sean, es el tener una “nube”. ¿Archivos en la nube? Sí, pero de forma segura y cumpliendo la RPGD.

Aunque técnicamente nube o cloud, pueden ser muchas cosas, la gente lo asocia, casi mayoritariamente, a tener sus archivos subidos a un servidor, y puede que compartidos con el equipo o terceros, como gestores, asesores financieros, etc.
Es aquí donde empiezan los problemas de ciberseguridad y protección de datos. Pero hay que saber que no es solamente una cosa nuestra, sino que las plataformas son así, y hay leyes de por medio, que dictan donde y cómo debemos tener nuestros datos empresariales.

El problema aumenta con las diferentes alternativas de nube que hay en el mercado, porque son muchas. Las más conocidas: Google Drive, Microsoft OneDrive, Dropbox, etc. Pero lo que deberíamos preguntarnos antes de sucumbir a la presión de los sistemas informáticos de nuestros ordenadores es: ¿Están encriptadas? ¿Cumplen la RPGD/LOPD? ¿Son fáciles de usar? ¿Tienen medios para poder auditar rápidamente? Y así, muchas más preguntas.
Antes de continuar, os recordamos las siglas: RPGD es el Reglamento Europeo de Protección de Datos y LOPD es la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Bien, ya nos hemos formulado esas preguntas y entonces averiguamos que las nubes comunes y de pago no cumplen todo esto. ¡Tenemos que buscar otro tipo de soluciones!
Desde TECNOideas os diremos que hay una muy reconocida, muy recomendada y que además es opensource, o sea de código abierto. El tener código abierto es muy ventajoso, porque significa que cualquier persona puede ver el código del software. Y eso nos lleva a que podemos buscar proveedores de pago o montarnos nuestra propia plataforma. Tomad nota: estamos hablando de Nextcloud. Y si alguno de vosotros, que no nos conoce mucho, puede llegar a pensar que tenemos un interés especial en Nextcloud, os lo sacaremos de la cabeza diciendo que hasta el CCN-Cert lo recomienda. Lo podéis leer en ESTE enlace.

Pero… ¿qué es Nextcloud?

Nextcloud, es una herramienta completa orientada a empresas y particulares, cuya función es actuar como un servidor de almacenamiento en la nube de fotos, datos, archivos… ¡y mucho más! Está desarrollado con el objetivo de ofrecer rentabilidad y productividad a empresas, aunque su uso es completamente útil para particulares. Por ello permite una gran personalización a través de la instalación de Apps o módulos, que permite ampliar funcionalidades más completas, según las necesidades.

¿Archivos en la nube? Sí, pero de forma segura y cumpliendo la RPGD. Escoged Nextcloud.

Eso es lo que reza en su página web, y realmente es eso y mucho más. Comienza con los archivos en la nube, encriptados, para que nadie pueda verlos, por mucho que entre a la fuerza.

Tiene aplicación de escritorio, “como las mejores”. Esto es algo que nos solicitan muchas empresas. Y también, la comunicación entre el escritorio y el servidor es encriptada. Pero por supuesto, puedes trabajar solo contra navegador.

Y además… muchas otras cosas: calendario, webmail de correo, mensajería instantánea, videoconferencia, y multitud de herramientas más, ya que al ser opensource, o sea, el código abierto a todo el mundo, se pueden realizar añadidos muy interesantes.

Nosotros por ejemplo, siempre usamos, e intentamos convencer (y casi “obligar”) a nuestros clientes, a que usen un gestor de contraseñas, como Keepass o variantes. Pues efectivamente, hay una aplicación para poder integrar este software, y gestionar todas nuestras contraseñas en la suite de Nextcloud, porque ya es eso, una suite.

Los temas de control y auditoría, por ejemplo, son todo facilidades. Un log de actividad, tanto reciente como histórico, ver archivos compartidos y con quien, etc.

Ahora lo de siempre ¿es gratis? Es opensource, eso quiere decir que os lo podéis descargar, y a partir de ahí, depende de lo “manitas informático” que seáis. Si tenéis un mínimo de conocimientos, vosotros mismos podéis instalarlo, configurarlo, mantenerlo y hacerlo funcionar.
Pero si no es vuestro caso, tenéis varias opciones, como contratarlo a un proveedor externo, que hay unos pocos en Europa (tema RPGD) o, mucho más fácil, nos lo podéis pedir a nosotros. TECNOideas os contratará un VPS solo para vuestra empresa, os lo instalaremos y lo pondremos en marcha. ¡Fácil!

Este es un ejemplo más de los servicios añadidos que TECNOideas puede ofreceros. Porque lo mejor en este mundo es adaptarse a las necesidades reales de cada empresa. Y eso significa que podemos recomendaros soluciones concretas para cada necesidad. Por eso cuando os pregunten ¿Archivos en la nube? La respuesta debería ser siempre “Sí, pero de forma segura y cumpliendo la RPGD”.
¡Contactadnos y solicitadnos un presupuesto!

Imagen principal: 200 Degrees en Pixabay

CCN-Certcloudcódigo abiertoKeepassNextcloudnubeopensource
Leer más
  • Publicado en Consultoría, General, Noticias, Productos, Seguridad, Software libre
1 Comment

Inteligencia artificial I: de empresas que pretenden mejorar la privacidad, a protección predictiva.

lunes, 14 septiembre 2020 por cthulhu

La empresa española Sherpa.ai de Xabi Uribe-Etxebarria, y que tiene socios ilustres como Doug Solomon o Tom Gruber, presentó en el mes de Julio, una nueva plataforma, que con unos algoritmos e inteligencia artificial, pretende compartir información sin compartir datos privados. Todo esto siendo opensource, y destinado sobre todo a investigadores y estudiantes.

Sherpa lleva ya años lanzando productos de mejora de productividad con motores de inteligencia artificial, intentando revolucionar el mercado con estas soluciones.

También lanzó durante el Covid, un motor de predicción médica para abordar las curvas de infección en diferentes lugares, necesidades de servicios de salud y UCI, etc.

La inteligencia artificial ha venido para quedarse, de eso no hay duda, y tienen como no seguidores y detractores, alabadores que hasta han fundado una religión, o conspiranoicos que advierten que puede llevar al fin de la humanidad.

Hoy en día abundan chats conversacionales humano/I.A., apoyados por inteligencia artificial, en los servicios de atención al cliente de grandes marcas, que aunque suelen ser muy simples, sirven de guía para buscar en sus F.A.Q. o ayudas.

El caso del chatbot de, Facebook, que hace un tiempo creó una I.A. para que hablase con otra versión de si misma. Les dio tanto miedo, o demasiado respeto, que abandonaron el programa deshaciéndose de hardware y software del mismo.

El experimento, que constaba en ver como reaccionaban estas inteligencias hablando entre ellas, derivo en que crearon su propio lenguaje, que los humanos (y sus creadores) no entendían, para comunicarse entre ellas, de manera criptográfica.

Y como se está haciendo algo largo ya el artículo, dejaré varios puntos para una segunda parte. Solo hacer un inciso en cuanto al tema ciberseguridad, y es que varios servicios y productos incluyen esta tecnología para hacerlos mejores cada día.

Uno de ellos es el Blackberry Cylance, un software predictivo, que se adelanta a que haya firma de virus de software sospechoso, y nos ayuda a defendernos.

TECNOideas lo distribuye junto con un seguro de ciber riesgo, que lo complementa, y en el caso de que falle, nos cubrirá de cualquier gasto derivado, y todo ello a un precio muy competente, PREGÚNTENOS!!!

facebookopensourceprivacidadprotecciondedatosseguridadsherpa.ai
Leer más
  • Publicado en Noticias, Privacidad, Protección de datos
1 Comment

¿Es Winrar gratuito de por vida?

miércoles, 04 abril 2018 por cthulhu

Si has usado archivos comprimidos fuera de Zip, seguro que alguna vez te has topado con este programa, Winrar.

Winrar

Su principal formato de compresión, y propio es el .rar, con un ratio mucho mejor que .zip. Aunque también descomprime TAR BZ2 ISO GZIP JAR LZH etc….

También puede crear autoextraíbles en .exe y/o cifrarlos con contraseña de 128 bits.

Este año hace ya 25 años que salió por primera vez, aunque su primera versión “comercial” data de abril de 1995.

Y la pregunta del millón ¿es gratuito? Pues para el usuario de a pie, si. Te lo descargas, instalas, y tienes un período de prueba de 40 días. Pero después de eso solo te sale un anuncio para que colabores pagando la licencia.

Winrar

Poca gente lo hace, claro. ¿Entonces cual es el beneficio para esta empresa que le ha permitido seguir en activo todos estos años? Las ventas a empresas. El uso personal, según sus normas de uso son libres, pero las empresas han de pagar. Y lo hacen, ya que las inspecciones en casi cualquier país “avanzado”, son muchas y las multas cuantiosas.

Hay diferentes tipos de licencias libres y creative commons, pero todas tienen sus matices, así que hay que indagar cuando se adquiere software que pensamos que es gratuito.

licenciaopensourcesoftware librewinrar
Leer más
  • Publicado en Noticias, Software libre
No Comments

La carrera de los mini-ordenadores.

lunes, 18 junio 2012 por cthulhu

Ya os comentamos que, por fin, recibímos la semana pasada nuestra placa Raspberry Pi, y que aunque no es la única, si que es la más barata.

Están el Apc, el CuBox, el BeagleBone, todo en ese rango de precios, menos de 100 euros, placas todo en uno, con micro, memoria, usb, salidas de video.

Las posibilidades de estas máquinas son infinitas, al correr con muchas distros de Linux, Android y quien sabe si en un futuro Windows 8 (que saldrá para chips ARM), sustituir máquinas sobredimensionadas, con un alto coste de mantenimiento y consumo energético, thinclients verdaderamente baratos y pequeños, o sobre todo, para aprender, para que los niños trasteen, le vean las "tripas", jueguen con él, experimenten, y volvamos a los 80, donde hacíamos estas cosas y aprendimos fundamentos de física y electrónica (aparte de los fundamentos informáticos que no se ven hoy en día).

hardwareopensourcethinclients
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo
No Comments

Ya tenemos nuestro Raspberry Pi!

viernes, 15 junio 2012 por cthulhu

raspberry pi arm placa barataAl fin, en la segunda remesa general de la primera compra, nos ha llegado nuestra placa Rasberry Pi, el modelo con ethernet.

Os recordamos que era una placa barata, barata, con todo integrado, 256 mb ram, salida hdmi, jack audio, ethernet como he dicho en este modelo, y con un procesador ARM (antigua noticia AQUÍ).

Ahora toca instalar el Debian Squeeze recomendado, y seguir comentando.

opensourceraspberry pi
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Vaciar papelera (y cualquier otra carpeta) en webmail Horde.

miércoles, 06 junio 2012 por cthulhu

horde webmail papelera purgar vaciarPor defecto este cliente de Webmail, Horde, en cualquiera de sus versiones tiene activada la papelera, por ello si borramos un email, va a parar a esta carpeta de sistema.

Si se nos acumulan muchos mensajes eliminados, hay que ir marcando con la pestaña todos, y volver a borrar, si no nos sale el botón "Vaciar" en el menú (un dichoso bug de algunas versiones, sistemas y navegadores en combinación).

Pero podemos hacerlo de otra manera, vamos a la sección carpetas, marcamos la papelera, y elegimos la acción de vaciar.

hordeopensourcepurgarwebmail
Leer más
  • Publicado en Hazlo tu mismo
No Comments

Alternativa a Notepad++ para Mac.

lunes, 04 junio 2012 por cthulhu

notepad ++ editor texto opensource libre gratuito gratisNotepad ++ es un gran editor de texto que soporta múltiples lenguajes de programación, de esos que sabes que necesitas, y que cuando pruebas ya no puedes usar otro.

Pero no está disponible para Mac, y por eso hay que buscar una, o varias alternativas, para probar y ver cual es el que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Los escogidos son dos, Editra, en castellano, y TextWrangler, en Inglés, gratuitos los dos, con soporte también para una cantidad ingente de lenguajes de programación.

Sólo queda probar y escoger.

editor textogratuitonotepad++opensource
Leer más
  • Publicado en Programacion
No Comments

Tricorders: de la ciencia ficción a la realidad.

jueves, 19 abril 2012 por cthulhu

tricorder mark sensores parametros star trekTricorder era una herramienta de múltiples diagnósticos que se usaba en Star Trek, y para los que no vieran la serie monitorizaba una ingente cantidad de parámetros, como posición, composición y temperatura de la atmosfera, densidad de diversos materiales, aspectos biológicos, etc…

Pues bien, lo que parecía "de película" hace años comenzó a coger forma, y gracias a mucha gente que se ha volcado en este tema, el abaratamiento de los componentes electrónicos y su miniaturización, el opensource tanto en hardware como software, y empresas como Google, que dan premios a quien cree los mejores tricorders médicos, el tema ha avanzado a pasos agigantados.

El mejor exponente ahora mismo es el Tricorder Project, donde ya han realizado varios prototipos, con una gran cantidad de sensores, y lo que es mejor, que será muy barato. Su web AQUÍ, y un artículo en la web de RTVE.es AQUÍ también.

electronicaopensourcetricorder
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Impresora 3D opensource: printrbot.

lunes, 30 enero 2012 por cthulhu

printrbot logo opensource 3d print impresoraHemos hablado muchas veces sobre software opensource o de código libre, alguna más sobre hardware de idéntica licencia, pero más bien para crear prototipos, así que esta vez le toca a un producto funcional, una impresora 3D.

Para los que no lo sepáis, una impresora 3D es eso, un aparato que molde material, para darle volumen a partir de ficheros en un ordenador, y esta concretamente, PrintRbot, tiene conexión usb(compatible con windows, mac y linux), lector de tarjetas SD para trabajar de forma autónoma, compatible con extensiones xml y stl.

Se vende en un kit automontable, sin una sola soldadura, para los menos mañosos, por un precio de 500 dólares, y que ya ha sido todo un éxito, ya que ha generado diez veces más compradores que kits disponibles. Y lo mejor, el material, mucho más barato que la tinta convencional.

3dimpresoraopensourceprintprintrbot
Leer más
  • Publicado en General
No Comments

Conferencia Internacional software libre de Granada 2012.

jueves, 26 enero 2012 por cthulhu

open source software libre conferencia conferencia internacionalComo cada año se ha realizado la conferencia internacional sobre el software libre (open source) en la ciudad de Granada, los días 12 y 13, junto con actividades com el encuentro de dinamizadores, Guadalinfo, dentro del marco de Más Digital.

En dicho encuentro, para resumir, se habla del buen estado de salud de este sector, del nivel de culturización de la gente sobre el tema, aunque debería ser más amplio, ya que promueve el uso de software libre (que no gratuito) totalmente equivalente y equiparable a sistemas cerrados de marcas de pago. También de que se emplea en este país a cerca de 40000 personas en 16 mil empresas que tocan este tema.

Podéis ver AQUÍ, el decálogo que promovieron en dicha reunión, para tener una idea más amplia de como está el sector, de como podría mejorar, y que se podría o se está haciendo.

conferenciagranadaguadalinfointernacionallibreopensourcesoftware
Leer más
  • Publicado en Noticias, Software libre
No Comments
  • 1
  • 2

BUSCAR

Posts recientes

  • El e-commerce no llora, factura

    El e-commerce no llora, factura

    El comercio electrónico en España crece a ritmo...
  • Goodbye passwords

    Goodbye passwords

    El gestor de contraseñas 1Password ya ha decidi...
  • GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    GuardedBox y DinoSec, segundo puesto del CPI del INCIBE

    La propuesta de “Criptografía avanzada re...
  • ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    ¿Qué son las Jornadas de Seguridad Informática de Cuenca?

    Esta semana comienza MorterueloCON y para conoc...
  • ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    ¡Quedan pocos días para el comienzo de la Liga HackerDreams de CTFs!

    El 22 de febrero empieza el CTF de la h-c0n de ...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}