Decir que la ciberseguridad está en todas partes no es una frase dicha al azar. Tendemos a simplificar las cosas y por ello a menudo pensamos que al hablar de ciberseguridad nos referimos a los equipos informáticos. Pero nada más lejos de la realidad. La Ciberseguridad no solo está en los equipos y en los usuarios, sino también en todas…
En 2020 se superó la friolera de 218.000 millones de descargas de apps móviles en todo el mundo. Esta cifra representa un 7% más que los datos de 2019. La pandemia hizo que nos lanzáramos a descargar todo tipos de apps y no sólo las descargamos, sino que también pagamos más por las que son de pago o por los…
Aquí tenéis la segunda parte de la conversación sobre el www de software cuántico que nuestro CEO Oskhar Pereira celebró con José Luis Hevia y Guido Peterssen. Ambos son los responsables del equipo de investigación y www de software cuántico que ha creado (junto a Mario Piattini), Quantum Path, una plataforma que permite a las empresas adentrarse en el mundo…
Nuestro CEO, Oskhar Pereira, a título personal, siempre ha sido un enamorado de la ciencia, en muchas de sus vertientes, pero de la física cuántica en especial, cuando hace ya muchos años descubrió la fábula del gato, que no volveremos a contar aquí.Ha sido un campo difícil, que ya tuvo sus muchas y fuertes controversias a principios del siglo XX.…
Volvemos a un tema técnico para explicaros como debéis instalar la nueva versión de Python (uno de los lenguajes de programación más sencillos y completos en la actualidad), en nuestro querido sistema operativo Ubuntu, del que tanto os hemos hablado y en Debian, otro sistema operativo basado en software libre. Empezamos con el lenguaje de programación de «moda», Python. Deciros…
También fuimos a otras charlas y talleres, pero el tiempo no daba para desdoblarnos e ir a más o poder hacer más reseñas. Estuvimos con Kneda y su «Día a día de un pentester», que bien podría hacer una novela con sus vivencias. Con Rafael Guerrero y su Elemental querido hacker, con un punto de vista más de detective privado…
Qubes Os. Aunque ya lo conocíamos no lo habíamos probado, ya que nunca nos coincidía con un hardware compatible. Elena Mateos nos realizó una demo de este sistema, y nos explicó sus interioridades. Un sistema muy interesante enfocado a seguridad personal, ya que creas unas máquinas virtuales, Qubos, en los que configurar ciertas aplicaciones. Así por configuración y rango de…
A las 11.30 acudimos a la charla de Jose Luis Rosales, investigador y profesor en la Universidad complutense de Madrid. El tema nos tenía muy intrigados «Proyectos de Ciberseguridad Cuántica», y no nos defraudó. Ya se llevan 4 o 5 años impartiendo clases de computación cuántica, y se empiezan a cerrar alianzas para hacer nodos de comunicación metropolitanos en varias…
El pasado 14 de Septiembre se celebró en La Nave, Madrid, un evento de conocimiento compartido, buscando una buena definición. En él se trataron muchos temas del ámbito tecnológico, con charlas, talleres, mesas redondas, etc… Ciberseguridad en todos sus ámbitos (perimetral, pentesting,…), Blockchain, programación, derecho Tecnológico, Internet de las cosas o Seguridad en ámbito industrial. También hubo expositores, entre los…
Esta palabreja tan oída y tan usada, con la que nos suelen deleitar los directores de proyectos o analístcas/programadores, simplemente hace referencia a un motor ya programado, que se puede modificar o ampliar a nuestro gusto para realizar un fín concreto. Puede ser en progrmación nativa para una plataforma, o para, lo más de moda o utlizado por los "aprendices…