Telèfon: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de ciberseguretat

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

https://g.page/TECNOideas-2-0?share
  • Serveis
    • Anàlisi forense i consultoria legal
    • Ciberseguretat informàtica
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Extern
    • Derechos de autor y reputación online
    • Més serveis
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en els mitjans
  • Contacte
US TRUQUEM?

Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021

Dijous, 23 setembre 2021 by Alfonso Berruezo
Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021

Todavía hay empresas, despachos profesionales y particulares que dudan sobre la conveniencia de gastar dinero en ciberseguridad porque “¿quién se va a fijar en nuestro pequeño negocio?” Pues bien, a todos ellos les dedicamos este artículo.

Los números de la ciberseguridad siguen creciendo a todos los niveles y alcanzan cifras de récord. Ahora nos ha llegado un informe de Trend Micro que es devastador. Explica que solamente en el primer semestre de este 2021 ha bloqueado ¡¡40.900 millones de amenazas de archivos, URL maliciosas y correos electrónicos de sus clientes!!

Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021. Informe semestral de Trend Micro.

Estas cifras marean un poco, pero hay que decir que Trend Micro es una empresa global de ciberseguridad. Fue fundada en 1988 en Los Ángeles, pero tiene su sede central en Tokio y está en muchos países, entre ellos España. Sin embargo fijaros que son cifras de sus clientes, por lo que no podemos llegar a imaginarnos el alcance real de las amenazas existentes en todo el mundo.

El informe “Attacks From All Angles 2021 Midyear Cybersecurity Report” explica otras cosas muy interesantes. Por ejemplo, que el sector bancario es uno de los objetivos clave para los ciberdelincuentes, hasta el punto que los ataques de ransomware en este sector han aumentado… ¡¡un 1.318% en relación al año anterior!!

Aunque este tipo de ataques han sido, con mucho, los que más se han llevado a cabo, el informe también recoge que el correo electrónico sigue siendo el principal vector de ataque. Y así buscan comprometer el correo electrónico empresarial, lo que se denomina Business Email Compromise (BEC), que ha aumentado un 4%. Pretenden engañar a la gente para que envíe dinero o información empresarial y personal de carácter confidencial.
También han detectado 164 apps maliciosas que han tenido relación con la COVID-19. Es interesante saber que 54 de ellas se hicieron pasar por TikTok.
Podéis consultar el informe completo de Trend Micro AQUÍ.

Los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021. Informe semestral de Trend Micro.
Portada del informe de Trend Micro

No creáis que los delincuentes solo buscan a los grandes, porque suelen llegar a ellos a través de cualquiee usuario. Este mismo mes, por ejemplo, hemos visto que Microsoft ha alertado de una vulnerabilidad en su sistema operativo Windows. ¿Cómo? Pues a través de documentos maliciosos de Office. Parece ser que ha afectado a los usuarios de los sistemas Windows Server desde su versión 2008 hasta la actualidad y también a Windows 7, 8.1 y 10.

Si estáis interesados en leer la notificación de Microsoft, clicad AQUÍ.

Ciertamente podemos decir que ha sido un verano lleno de incidencias, algunas incluso han tenido bastante protagonismo en periódicos y medios de comunicación. A principios de julio publicamos un artículo en este blog en el que recogíamos un ataque masivo sufrido en Estados Unidos el fin de semana del 4 de julio, su Fiesta Nacional. El post en cuestión se titula “Ciberataques: el cuento de nunca acabar”.

En agosto recogíamos otros casos interesantes de ciberdelincuencia, así como datos sobre pagos de ransomware en un artículo que titulamos “¿Quién ha hecho el agosto con los problemas de ciberseguridad?”

Es evidente que si los ciberdelincuentes aumentan un 47% sus amenazas en el primer semestre de 2021 tendremos un año con infinidad de incidencias. Como podéis ver, el panorama puede ser un tanto desolador. Pero insistimos en que hay soluciones al alcance de vuestra mano. Securizar los equipos, confiar en expertos en ciberseguridad que trabajen codo con codo con las empresas y formar a los trabajadores es el primer paso. ¿Confiáis en nosotros?

Dejad que conozcamos vuestra empresa y sus necesidades de ciberseguridad. ¡Contactad con nosotros!

Imagen principal: Muhammad Ribkhan en Pixabay

BECBusiness Email CompromisemicrosoftTrend MicroWindows Server
Read more
  • Published in General, Noticias, Números y estadísticas.
1 Comment

Las 25 contraseñas más usadas en EEUU

Dissabte, 23 juny 2012 by cthulhu

Y esperamos que no sean a este lado del Atlántico también, porque…. ejem….

microsiervos-logo
microsiervos-logo
  1. password
  2. 123456
  3. 12345678
  4. 1234
  5. qwerty
  6. 12345
  7. dragon
  8. pussy
  9. baseball
  10. football
  11. letmein
  12. monkey
  13. 696969
  14. abc123
  15. mustang
  16. michael
  17. shadow
  18. master
  19. jennifer
  20. 111111
  21. 2000
  22. jordan
  23. superman
  24. harley
  25. 1234567

Visto en Microsiervos.

contraseñas
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Los 20 sitios más visitados de España en mayo de 2012.

Dissabte, 16 juny 2012 by cthulhu

comscore top20 sites españa

comscoreespañatop20 sites
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Quien domina el mundo en Internet.

Dissabte, 09 juny 2012 by cthulhu

Interesante infografía sobre que servicio en Internet domina en que parte del mundo, vía Microsiervos.

dominando el mundo a través de internet

dominacion mundialinternet
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Facebook sale a bolsa, y resumen del Nasdaq.

Dissabte, 19 maig 2012 by cthulhu

Ayer salió a bolsa la empresa Facebook. Sin entrar en valoraciones de los rendimientos y beneficios que da o dará a los compradores, y sin recordar la burbuja (como nos encanta esta palabra) de las puntocom, os mostramos las primeras posiciones del índice de bolsa de empresas tecnológicas , Nasdaq (más información, y en directo, AQUÍ)

PRICELINE                645,410
GOOGLE                    623,050
APPLE INC                 530,120
INTUIT SURG            519,090
AMAZON.COM           218,360
BIOGEN IDEC           132,880
BAIDU                         117,400
F5 NETWORKS        116,470
WYNN RESORTS    101,540
PERRIGO CO           100,040
 

bolsafacebooknasdaqpuntocom
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Apple pierde el liderato en venta de ordenadores.

Dissabte, 12 maig 2012 by cthulhu

La marca había arrebatado a Hp el número 1 en venta mundial de ordenadores personales el último trimestre de 2011, pero está última vuelve a ese puesto por sólo 40mil unidades.

La lista queda así:

1. HP – compaq
2. Apple
3. Lenovo (ex-ibm)
4. Acer
5. Dell

mercadopcrankingsventas
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Historico de los microprocesadores.

Diumenge, 06 maig 2012 by cthulhu

Y ya que ayer hablamos de la ley de Moore, hoy un listado con la historia de los microprocesadores comerciales hasta 2008:

1971: Intel 4004. Nota: Fue el primer microprocesador comercial. Salió al mercado el 15 de noviembre de 1971.
1974: Intel 8008
1975: Signetics 2650, MOS 6502, Motorola 6800
1976: Zilog Z80
1978: Intel 8086, Motorola 68000
1979: Intel 8088
1982: Intel 80286, Motorola 68020
1985: Intel 80386, Motorola 68020, AMD80386
1987: Motorola 68030
1989: Intel 80486, Motorola 68040, AMD80486
1993: Intel Pentium, Motorola 68060, AMD K5, MIPS R10000
1995: Intel Pentium Pro
1997: Intel Pentium II, AMD K6, PowerPC G3, MIPS R120007
1999: Intel Pentium III, AMD K6-2, PowerPC G4
2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium 2, AMD Athlon XP, AMD Duron, MIPS R14000
2003: PowerPC G5
2004: Intel Pentium M
2005: Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64, AMD Athlon 64 X2, AMD Sempron 128.
2006: Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX
2007: Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX
2008: Procesadores Intel y AMD con más de 8 núcleos.
2011: Intel Core Sandy Bridge
2011: AMD Fusion
2012: Intel Core Ivy Bridge

amdcoreintelmicroprocesadoresprocesadores
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Ley de Moore: la capacida de un procesador se dobla cada 18 meses.

Dissabte, 05 maig 2012 by cthulhu

Así de fácil y sencillo, resume la obsolescencia de la tecnología, al menos hoy en día esa ley. Aquí va un gráfico que muestra la evolución real.

ley de moore procesadores transistores

ley de mooreprocesadorestransistores
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Comparativa de las plataformas de video online en España.

Dimarts, 01 maig 2012 by cthulhu

Ya hemos hablado más de una vez de la calidad de las líneas ADSL, de la lucha contra "la piratería", y las pocas opciones que tenemos los usuarios en tener contenidos de calidad vía online, incluso pagando.

En el tema vídeo y de pago, hay varias plataformas en funcionamiento, y desde Consumer.es hacen un análisis de cuatro de estas, las más importantes.

Podéis leerla AQUÍ.

adslinternetstreaming
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments

Y tanto que nos gustan los rankings.

Dissabte, 21 abril 2012 by cthulhu

En rankamatic.com podrás ver un montón, pero mejor si vas directamente AQUÍ, a la sección de comparativas y rankings tecnológicos:

los mejores ebooks, mejores tablets, mejores mini-tablets….

numerosrankingstecnologia
Read more
  • Published in Números y estadísticas.
No Comments
  • 1
  • 2

CERCAR

Post recents

  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...
  • La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    Mucho se ha hablado de la necesidad de tener un...

Posts anteriores

  • Política de privacitat
  • Política de Galetes
  • Avisos legals
  • SOCIALITZA'T

© 2020. TECNOideas 2.0 Tots els drets reservats.

PUJAR
caCatalà
caCatalà es_ESEspañol
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Sempre actiu
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}