Teléfono: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de Ciberseguridad

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

Open in Google Maps
  • Servicios
    • Análisis forense y consultoría legal
    • Ciberseguridad Informática
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Externo
    • Derechos de autor y reputación online
    • Más servicios
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en los medios
  • Contacto
¿OS LLAMAMOS?

¡Ojo al dato! – Coches voladores a la vista – ¿Fin de la guerra banca-Fintech?

viernes, 26 febrero 2021 por Alfonso Berruezo
Medios tecnológicos

¡Buenos días tecnoideológos! De vez en cuando nos gusta traer a este blog noticias que consideramos de interés, aún sin estar estrictamente relacionadas con la ciberseguridad. Pero mantenernos actualizados con lo que pasa en este mundo tecnológico que nos rodea creemos que es importante para todos. Así que a ver qué os parece el menú que os hemos preparado hoy, compuesto de ¡Ojo al dato!, Coches voladores a la vista y ¿Fin de la guerra banca-Fintech?

Entrante: ¡Ojo al dato! Microsoft crea una nueva sociedad en España para gestionar su centro de datos

Parece que España está de moda entre los gigantes. Microsoft ha creado una nueva sociedad en España, a la que ha bautizado con el nombre de Microsoft 7724 Spain. Su objetivo es “la prestación o el procesamiento de servicios de comunicaciones y telecomunicaciones, recuperación y entrega de la información y bases de datos”. Dicho de otro modo, esta sociedad se ocupará de la gestión de toda la operativa del negocio de Microsoft en la nube. En realidad parece que se trata de dar un paso más en su alianza con Telefónica, ya que hace un año anunció que abría una región de centros de datos Microsoft Azure.

¡Ojo al dato! - Coches voladores a la vista - ¿Fin de la guerra banca-Fintech? Microsoft Azure. Plataforma de productos y servicios en la nube.
Microsoft Azure es una plataforma de productos y servicios en la nube.

Recordamos que Amazon quiere instalar tres grandes centros de datos en España y Google también se ha aliado con Telefónica para abrir su primera región de centros de datos en España. Datos, datos y más datos. ¿Qué van a hacer con tanto dato? ¡Se admiten ideas!
Podéis leer la noticia que habla de la nueva empresa Microsoft 7724 Spain en CincoDías.
En su artículo, el diario también nos recuerda que Micosoft ya estaba en España con la empresa Microsoft Ibérica, que disparó sus ingresos y beneficios al facturar desde España la venta de hardware y software a sus clientes locales. Lo informó CincoDías hace ahora un año.

Plato principal: Blade Runner cada vez más cerca:
los coches voladores llegarán a España pronto

Taxis voladores, aeronaves eléctricas de despegue vertical, vertipuertos… Todo esto sigue sonando a películas como Metrópolis o Blade Runner, pero cada vez están más cerca de la realidad que de la ciencia ficción.
Al menos para Ferrovial, que ha iniciado un proyecto para desarrollar más de 20 vertipuertos en España, como ha explicado la compañía en una nota de prensa que podéis leer AQUÍ.
Pero del mismo modo que los aeropuertos precisan aeronaves, los vertipuertos necesitan aeronaves eléctricas que aterricen y despeguen de forma vertical. No se tratará de ovnis, evidentemente, pero sí de eVTOL, de las siglas en inglés (all electric Vertical Take-Off and Landing). Os podéis ir familiarizando con esta palabrita, porque ya se está hablando de todo esto con relativa frecuencia, como evidencia este artículo de La Vanguardia.

Pero lo que la noticia de Ferrovial ha puesto en primer plano es un par de empresas españolas que, como se dice vulgarmente “la están petando” y por ello os las queremos presentar, por si os puede interesar el buen trabajo que están haciendo.
Para poner en marcha el proyecto de taxis voladores, Ferrovial cuenta con el apoyo de los desarrolladores de eVTOL más importantes de Europa: Airbus, ya conocido por todos, la alemana Lilium, una startup de taxis voladores y la empresa vasca Tecnalia.

¡Ojo al dato! - Coches voladores a la vista - ¿Fin de la guerra banca-Fintech? Taxi volador de la empresa alemana Lilium.
Taxi volador de la empresa alemana Lilium.
Foto en la web Lilium.com

Tecnalia es un centro de investigación y desarrollo tecnológico cuya sede central está en Donostia-San Sebastián. Forma parte del BRTA (Basque Research & Technology Alliance). Es la primera organización privada estatal en contratación, participación y liderazgo del programa de la Comisión Europea Horizon 2020 y la segunda en solicitud de patentes europeas. En definitiva, colaboran con las empresas para que sean más competitivas y generen riqueza y empleo.

Otra empresa española que colabora en este interesante proyecto es DatActionS, que está especializada en la captura de datos, modelos predictivos/big data y conocimiento de los negocios a nivel estratégico y comercial. Su papel aquí es la de identificar localizaciones óptimas y estimar la demanda de usuarios.

Postres: Los bancos y el Fintech, de enemigos a colegas

El Fintech es un nuevo concepto que integra a las empresas financieras y tecnológicas. De hecho, el nombre viene de la contracción de dos palabras inglesas, “finance” y “technology”. Se creó a raíz de las opciones que las nuevas tecnologías, los smartphones o el big data abrían en el campo financiero. A efectos prácticos, muchas de las cosas que ahora usamos, como operar con nuestro banco a través del móvil o pagar a un amigo nuestra parte del regalo de cumpleaños de un tercero, forman parte de este mundo.

¡Ojo al dato! - Coches voladores a la vista - ¿Fin de la guerra banca-Fintech?
Infografía en la web de IEBS Digital School, Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores.

Pero cuando todo esto empezó los bancos lo veían como una amenaza a su poder absoluto e intentaron combatirlo. Naturalmente sin éxito. Así que ahora no solo las ven como aliadas, sino que han empezado a participar de su accionariado o incluso a crear fondos de inversión para ayudarlas en su desarrollo.
Todo esto nos lo cuenta muy bien Business Insider en este artículo titulado Las alianzas de bancos y fintech se disparan en pleno proceso de digitalización y cierre de oficinas.

Business Insider es un medio digital estadounidense especializado en noticias empresariales y financieras que tiene ediciones internacionales por medio mundo, incluido España. En nuestro país ha pasado recientemente a manos del todopoderoso grupo editorial alemán Axel Springer, gigante de la comunicación, presente en 36 países y responsable de los rotativos alemanes Welt y Bild. Desembarcó en España en 1998 comprando Hobby Press. Hoy publica varias cabeceras tecnológicas y gadgets.

¿Qué tal el este menú compuesto de:
¡Ojo al dato!
Coches voladores a la vista
¿Fin de la guerra banca-Fintech?
¿Os ha gustado? ¿Necesitáis una cabezadita para digerirlo mejor? ¿Qué plato os ha gustado más? ¿Lo queréis compartir? Ya sabéis que podéis opinar sobre nuestros artículos.
Bien, si os apasiona todo este mundo, queremos recordaros que todo esto no tiene sentido si no se aplican buenas praxis de ciberseguridad. Y para empezar, os recuerdo nuestras opciones de formación, que podéis ver AQUÍ.

amazonCoches voladoresDatActionSeVTOLFerrovialFintechgoogleLiliumMicrosoft 7724 SpainMicrosoft AzureTecnalia
Leer más
  • Publicado en General, Noticias, Tecnología
No Comments

Maldito Joker y otras noticias de ciberseguridad

viernes, 02 octubre 2020 por Alfonso Berruezo

Empezamos octubre con una recopilación de noticias de ciberseguridad que en los últimos días han acaparado nuestra atención. Veréis que nos hemos centrado en problemas, problemas y más problemas, como el caso del maldito Joker, que ha atacado de nuevo. Y es que los ataques y las malas prácticas no paran.

Quizá la noticia de más alcance sea la relacionada con el malware Joker y su relación con Google Play, la plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles para sistema Android. Sobre todo por la reiteración, ya que Google identificó esta familia de malware al empezar 2017 y eliminaron 1.700 apps.
En 2019 tuvo que retirar 24 aplicaciones infectadas que en total representaban 500.000 descargas. Y es que a pesar de ser bien conocido, Joker ataca constantemente a los dispositivos Android. Lo que hace es robar mensajes SMS, listas de contacto e informaciones de los dispositivos.
En esta ocasión, han identificado 17 nuevas apps con cerca de 120.000 descargas.
Podéis ver esta noticia, bajo el título “El malware Joker juega al escondite en Google Play“ y las aplicaciones infectadas ahora en la web ticpymes.es, una revista digital del grupo BPS (Business Publications Spain), especializado en tecnologías de la información y que edita diversas revistas del sector.

Google Play sigue teniendo problemas
con el malware Joker

Pero el maldito Joker no es más que uno de los ataques más conocidos. Con el teletrabajo los ataques se van a multiplicar. Ya lo advertimos en este blog: “teletrabajo es igual a inseguridad total”. Ahora la compañía IBM ha puesto cifras a esta realidad: el phishing y el spam se han incrementado más de un 6.000% en todo el mundo desde marzo, cuando comenzaron los confinamientos masivos.
Podéis leer la noticia en Expansión.

Amazon, la policía y los agentes federales de Estados Unidos han sido protagonistas en los últimos días. El portal de Amazon que usan las fuerzas de seguridad para solicitar datos de los clientes junto a una orden legal está visible en la web. Lo hemos leído en Escudo Digital.

Cruzamos el charco para que veáis que los peligros del teletrabajo también se han convertido en una pandemia. Leemos en el blog peruano insotec.com una noticia que explica “Cómo crear una red doméstica segura y con el rendimiento adecuado para teletrabajar”. Esta misma noticia también la encontramos en otros medios, como en el periódico digital cántabro eldiariocantabria.es.

Naturalmente sólo hay una forma de impedir los ataques a las empresas y trabajar con seguridad: confiar en expertos profesionales.
TECNOideas 2.0. no sólo es una empresa que puede analizar todos vuestros sistemas mediante análisis forense, sino que también ofrece cursos y píldoras de formación a las empresas, sus trabajadores, sus mandos e incluso a su personal técnico. Entre nuestra oferta de formación, tenemos un Curso de ciberseguridad en el teletrabajo de tres horas de duración y que ofrecemos in company, es decir en la propia empresa.
Podéis ver toda nuestra oferta formativa AQUÍ.

La ciberseguridad es necesaria.
La ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión.

amazoneldiariocantabria.esEscudo DigitalExpansióngoogle playinsotec.comJokerTicpymes.es
Leer más
  • Publicado en Consultoría, General, Noticias, Seguridad
No Comments

Más lloros sobre el iva y la competencia desleal en los libros electrónicos.

lunes, 30 julio 2012 por cthulhu
libro electrónico
libro electrónico

A raíz de la subida del iva al 21% y como ello afectará también a las ediciones electrónicas, ya que en este país a diferencia de otros muchos del mundo, no tiene un tipo impositivo reducido para este producto, editores, autores y periodistas han puesto el grito en el cielo, porque se reducirán las ventas en un mercado que en España no acaba de aflorar.

¿O sí? Amazon y Apple si venden, y los anteriores se quejan de que les hacen competencia desleal ya que operan y facturan desde Luxemburgo, que tiene el Iva al 3%.

En estas dos últimas plataformas hay infinidad de títulos, a un precio más que competitivo (más del 18% de diferencia del iva), con una facilidad pasmosa para comprarlos. Si los primeros se aplicasen el cuento, y la versión electrónica de los títulos que se crean y editan en España no fuese IGUAL o uno o dos euros más baratos, los consumidores no tendríamos porqué piratearlos. Y ya no mencionemos los sistemas anticopia….otro día.

amazonappleebooklibro electronico
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Ranking, los productos más vendidos en Amazon.

sábado, 04 febrero 2012 por cthulhu

Pero como se actualizan cada hora, no los podemos poner, así que visitarlo AQUÍ.

amazoncomercio electronicoonlinerankingventas
Leer más
  • Publicado en Rankings
No Comments

El nuevo Kindle ya está en España.

viernes, 02 diciembre 2011 por cthulhu

kindle españa basico 99 euros

Pues sí, y justo para la fiebre consumista de las fiestas de Navidad, así que todo un logro y un supuesto éxito de ventas para estas fechas.

Poco más a añadir, es el modelo de pantalla de 6 pulgadas, con wifi integrado y por 99 €, ¿que más se puede pedir?

Tienda Kindle AQUÍ.

amazonebookkindle
Leer más
  • Publicado en Noticias, Productos
No Comments

Y ya llegó el Kindle Fire (tablet de Amazon).

jueves, 29 septiembre 2011 por cthulhu

presentación kindle fireComo ya comentámos hace unos días, Amazon no para, está que se sale (bueno, siempre lo ha estado, por eso es la tienda online más grande del mundo). Tras la presentación de su filial española y tras varios rumores, presentó ayer a las 16 horas (España) su primer Tablet, Kindle Fire.

¿Y cómo se supone que va a competir con el extendido y versionado por dos veces Ipad y demás tablets? Pues como siempre con Amazon, prestaciones, calidad, precio y servicios.

413 gramos, pantalla IPS de 7 pulgadas, 16 millones de colores, procesador de doble núcleo, acceso a las aplicaciones Android (en contra de lo que se había rumoreado) +elibros + revistas+ películas de su tienda, sincronización sin cable de todos sus servicios y opciones (Whispersync permitirá seguir una pulbicación o serie donde la dejamos en otro dispositivo).

De momento 199 dólares, sin 3G, si con Wifi, con un navegador propio a través de un proxy (Amazon Silk), y con el servicio Amazon Prime para ver contenidos multimedia, obligatorio por 79 dólares al año. Se puede ver el anuncio de Tv aquí.

Foto de Albert Cuesta

amazonfirekindlenovedadpresentaciónproductotablet
Leer más
  • Publicado en Noticias, Productos
No Comments

¿Buenos productos a bajo precio?

martes, 27 septiembre 2011 por cthulhu

zte skate móvil movistarSiempre se ha dicho que si un producto es barato, por algo será. Acabados, packaging, control de calidad, cuando se bajan o se suprimen, el precio es bastante más bajo.

Pero con una economía contraída, y con usuarios que ya no pasan por tragar con todo, salen productos (o están anunciados), con un bajo precio, pero que cumplirán con lo que se anuncia (sin dar más, seguro, pero funcional para un usuario medio).

Como el ya comentado smartphone Geeksphone Zero, y sus 189 euros (LIBRE), el Zte Skate de la mano de Movistar (con el famoso "desde" 59 euros) o el tablet de Amazon, temido por todas las marcas, y que se presentará esta semana.

No es una revolución, es darle al usuario, lo que el usuario necesita, no procesadores dobles y 4 gigas de Ram en un smartphone, por 600 euros, a los que no les va a sacar provecho, y la gente aprende, y esperemos que por fin, eso de estar a la moda no sea un lastre para la tecnología, se imponga el software libre, y con él el bajo coste (o precios más bajos para el consumidos, que es de lo que se trata).

amazonbaratogeeksphoneopensourcesmartphonetabletzte
Leer más
  • Publicado en Noticias, Productos
No Comments

Y Amazon desembarca en España…

viernes, 16 septiembre 2011 por cthulhu

amazon gigante comercioAyer una empresa provocó una (más?) marabunta en nuestro país, que bien merecido se lo tiene, y es que Amazon desembarcó, por fin, en el comercio local. No es que no nos vendiera ya, que lo hacía y mucho, sino que ahora será aún más competitiva si cabe, sin la loteria de los aranceles y con envíos aún más raudos.

La somnolencia de las editoriales de aquí, junto con sus tímidas (si las ha habido) propuestas de librerias electrónicas para libros electrónicos, llega con anuncios para final de año (de momento solo libros en castellano, pero en papel) con autores y editoriales.

Pero la cosa no queda aquí, Amazon ya no sólo vende libros, cds o dvds, vende de todo, y eso es lo que va hacer. En cualquier segmento que pueda, competirá, y lo hace bien, y en un futuro no muy lejano, con su tableta, tiene el ojo (que todo lo ve) puesto en el ocio de contenido con su tableta y la famosa tarifa plana que aún no sabemos que o como será.

Más articulos aquí: 1, 2 y 3. Amazon Web.

** Actualización ** Como Amazon siempre hace las cosas bien, ha abierto un día antes de lo previsto. Artículo normal sobre el estreno aquí, y otro más catastrofista, aquí.

amazoncomercio electorniconovedadesproductostiendas
Leer más
  • Publicado en Comercio electrónico, Noticias
No Comments

Actualización en la guerra de tabletas: Amazon entra en juego.

jueves, 08 septiembre 2011 por cthulhu

Amazon comenzó como distribuidor de libros, y luego de todo. Luego vió antes que nadie que leer libros en formato electrónico era (o es ya) el futuro, y apostó por ello, no sólo logrando grandes acuerdos con autores y editores, sino creando un propio lector, sencillo, pero robusto y que hacia lo que tenía que hacer y bien (y barato). Esa estrategía y la agresiva táctica comercial de precios muy bajos, envíos gratis a casi cualquier parte del mundo, y un servicio post-venta de película, le han dado el número uno en ventas de libros electrónicos y lectores para los mismos.

Se rumoreaba hacía meses que algo se cocía en la empresa, y aunque al principio se hablaba de un smartphone, se fueron filtrando noticias sobre un tablet, que diseñará y comercializará la propia Amazon, no demasiado moderno ni potente (un sólo núcleo, Android 2.3 y multitáctil pero para "sólo" dos dedos) pero lo suficientemente barato para declarar la guerra a todos los fabricantes anteriores, a falta de confirmación oficial, 179 euros.

No estará ligado a compañías de comunicaciones, aunque sí tendrá 3G, pero vendrá con la obligación de suscribir un canal de contenidos online de la propia Amazon, y recortado para que no se pueda poner otro software que no sea la que la propia compañía libere para el mismo. Seguiremos con atención esta irrupción. (fuente The Crunch)

amazonguerranovedadtablet
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

BUSCAR

Posts recientes

  • Primeros malos usos de ChatGPT 

    Primeros malos usos de ChatGPT 

      Dos meses han tardado los ciberdelincuentes e...
  • Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    Brecha en el gestor de contraseñas LastPass

    No dejamos de insistir en la conveniencia de tr...
  • ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    ¿Ya conocéis el alcance del ENS para entidades locales?

    Si sois una entidad local o una empresa que tra...
  • ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    ¿El móvil gana por goleada al ordenador?

    Debemos ser conscientes que si los delincuentes...
  • La "estafa" de las dedicatorias

    La “estafa” de las dedicatorias

    Nos gusta tanto que nuestros artistas preferido...

Posts anteriores

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Avisos Legales
  • SOCIALÍZATE

© 2020. TECNOideas 2.0 Todos los derechos reservados.

SUBIR
es_ESEspañol
es_ESEspañol caCatalà
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}