Telèfon: 936 065 250

Blog TECNOideas 2.0

Blog TECNOideas 2.0

Empresa de ciberseguretat

+34 936 065 250
E-mail: info@tecnoideas20.com

TECNOideas 2.0
c/Balmes, 152 1º1ª 08008 Barcelona

https://g.page/TECNOideas-2-0?share
  • Serveis
    • Anàlisi forense i consultoria legal
    • Ciberseguretat informàtica
      • Consultoría de seguridad
      • SOC / SIEM Helpdesk 24/7
      • CISO Extern
    • Derechos de autor y reputación online
    • Més serveis
  • Normativa / Compliance
    • ISO 27001 / 20000
    • Esquema Nacional de Seguridad
    • CISO Externo Ley 43/2021
  • Noticias
  • TECNOideas 2.0 en els mitjans
  • Contacte
US TRUQUEM?

Entrevista a FlagHunters by HackMadrid

Dijous, 07 octubre 2021 by Alfonso Berruezo

Como sabéis los que nos seguís habitualmente y los que no, os lo explicamos ahora, nos encantan las conferencias donde se comparte conocimiento de y para hackers o futuros hackers. Por ello intentamos colaborar, en la medida de lo posible, en cuantas más mejor.
Hace ya un par de años que empezamos a colaborar con HackMadrid y su TechParty. Así que cada vez que se lían la manta a la cabeza, intentamos estar a su lado.

Para que no haya malentendidos y por si todavía tenemos a alguien que ignora el significado real de la palabra hacker, debéis leer este artículo de nuestro blog y su segunda parte, que tenéis AQUÍ.
Una vez ahuyentado el miedo a la palabra nos adentramos en lo que es HackMadrid. Ya os adelantábamos en la introducción que se han hecho fuertes en la organización de CTFs, tanto para ellos, (el último fue en abril), como para otras CON de España. Os recordamos que un CTF es un juego, que toma el nombre del inglés Capture the Flag.
Hoy charlamos con los responsables de la organización de estos CTFs, para que nos expliquen cómo surgió, qué hacen, cómo lo hacen y lo que nos espera en el futuro.

Entrevista a FlagHunters by HackMadrid. HackMadrid%27,Comunidad de la cultura Hacking
HackMadrid%27 es una comunidad de la cultura Hacking.

Para empezar, para los que todavía no os conocen, ¿qué es HackMadrid y HackBarcelona? ¿Y flagHunters?
HackMadrid es una comunidad no solo orientada al hacking sino a la tecnología y la filosofía de vida del hacker, esta orientada para todos los niveles, desde los que se quieran iniciar hasta para los mas avanzados.

Hackbarcelona parte de esa misma filosofía, buscando emular y compartir con esencia propia lo mismo de una manera regional mas arraigado en la zona de Cataluña.
Buscan compartir el conocimiento con el mismo formato, que vendría a ser charlas, talleres CTFs, etc.

Por otra parte, flagHunters nace como equipo de CTF para HackMadrid que luego, por su peculiaridad, se amplió a todo el ámbito nacional e internacional. Tenemos jugadores de casi todas las regiones de España y nuestra estrella es de Bolivia.


¿Como surgió la idea de organizar vuestro primer CTF? ¿Y lo de ayudar a otras CON?
Pues nace de la misma forma en que nace el equipo. Si se tiene un equipo para jugar, también el equipo esta en su deber formativo y de retribución de poder crear contenido para los demás, para compartir conocimiento.
Lo de ayudar a otras CONs, va de lo mismo es dentro de la misma ambicion de compartir y colaborar, es llegar y prestar servicio a aquellos que necesitan ayuda, en este caso la de nuestra especialidad.


Hemos hablado algunas veces en este blog de los CTF. Pero para los que aún no lo saben, ¿podéis explicarlo? ¿Cómo ayuda a los hackers o posibles o futuros?
El CTF para resumir, es un juego de conocimiento, en donde hay una series de retos que hay que superar para ir consiguiendo banderas dentro de los mismos. Las banderas tienen una puntuación que se va acumulando y al final gana el que tiene mas puntos.

La parte que ayuda a los demás es precisamente la parte del conocimiento, pues estos retos ayudan a compartir diferentes puntos de vista, tanto del creador como de los que resuelven el reto. Por un lado los que resuelven adquieren conocimiento nuevo, además de desarrollar ese “músculo” tan preciado que es el cerebro. Este nuevo conocimiento adquirido, si se comparte, pues se comparten diferentes soluciones a un mismo problema. Luego está el lado del desarrollador de los retos, que comparte su problema y también su solución.

Ya organizáis, y corregirnos si nos equivocamos, los siguientes CTF:
World party 2020, MorterueloCon, MoonCTF, HBSCon, World party 2021. Y además tenéis en mente PaellaCTF, que forma parte del World Party 2021 ¿Alguno más?
Pues sí, queremos como objetivo de equipo, establecer dos CTF por año. Serian el MoonCTF y el PaellaCTF (CTF que variará la temática), además de seguir colaborando con nuestras CONs amigas.

“Un CTF es un juego de conocimiento, en donde hay una series de retos
que hay que superar. Hay una parte importante de ayuda a los demás
para compartir conocimiento.
Si se tiene un equipo para jugar, también el equipo esta en su deber formativo.”

Con esta influencia a nivel de CONs y CTF, casi podríais montar una liga nacional. ¿Os atreveríais? ¿Qué ayuda necesitaríais? Nos referimos tanto a nivel organizativo como humano y económico, a ver si alguien que nos lee se anima a echar una mano.
Pues es la idea que tiene el loco de Specter metida en la cabeza. Sinceramente, la idea, no solo a nivel nacional, sino también internacional, es que si se juntan bien las cosas, pues sí somos capaces de atrevernos y creemos que podemos realizarlo con las manos adecuadas.
Lo que más necesitamos, como punto numero uno y más allá de los egos, es una unificación organizativa de empresas que quieran participar y meterse. Lo segundo que necesitaríamos es un acuerdo entre las diferentes CONs que quieran participar en el proyecto. Ambos serian sobre todo para la parte de capital dinerario, para los premios, que es lo que motiva bastante a la participación y apoyo a los equipos (transporte, mercadería, dietas, alojamiento, etc.). Pero también para la parte de difusión y atracción del publico local en las diferentes regiones. Por ultimo y no menos importante, estaría el factor humano, que sería principalmente los hacedores de retos, para que así todos pudieran disfrutar.

Soléis tener entre 200 y 300 participantes. ¿Cuál es el perfil tipo? ¿Podéis hablarnos un poco de ellos… edades, si son profesionales del hacking, qué nivel tienen, de qué países son mayoritariamente, etc.?
De los que solemos conocer en las redes las edades son muy variadas. No se puede definir un rango concreto, esto está casi como los puzles de 10 – 99 xD- El nivel de profesionalidad igual, vienen de todos los niveles, incluso gente que ni ejerce. Y del tema de países, de momento podemos hablar de todo lo que es habla hispana, cosa que quisiéramos que se ampliara.

¿Cuál es la principal barrera para que haya aficionados que no se atrevan a dar el paso e inscribirse? ¿El nivel? ¿El miedo a no estar a la altura? ¿Qué les diríais para que se animen?
Pues que no tengan miedo. Y mucho menos con nosotros, ya que aquí hay para todo y de todo. Recuerden que el conocimiento nos hace libres.

Faltan pocos días para que comience el Paella CTF 2021.
Os podéis registrar AQUÍ.

ciberseguretatconferenceconocimientoCTFflagHuntersHackBarcelonahackerhackmadrid
Read more
  • Published in Entrevistas, Evento, General
No Comments

HoneyCon 2020, otro apoyo de TECNOideas a un gran evento

Dimecres, 28 octubre 2020 by cthulhu

Desde que empezamos nuestra especialización en seguridad, hace ya dos años, apostamos por tener una estrecha relación con el mundo Hacker, de donde provenimos gran parte del equipo técnico. Ahora le toca el turno al congreso HoneyCon 2020.

HoneyCon es un congreso de seguridad informática que organiza HoneySec, una asociación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Guadalajara.
Pero este año va a tener un formato diferente al del año pasado, donde ya estuvimos presentes, tal y como anunciamos en este blog.

HONEYCON
HoneyCon, congreso de seguridad informática de Guadalajara (España).

Y es que dadas las circunstancias actuales, incluso estuvo en el aire su celebración. Pero finalmente ya tiene fechas seguras: será el fin de semana del 7 y 8 de noviembre. Recordamos que antes de la crisis sanitaria se prolongaba durante toda una semana en Guadalajara. Además, la pandemia obliga a que no pueda ser presencial, por lo que la edición de este año será online.

Sin embargo, el formato es un poco diferente a todos los “onlines” actuales, ya que será una maratón de 24 horas de duración, que comenzará el 7 de noviembre.

TECNOideas en HoneyCon20

Nuestro compañero Jordi Ubach ha sido escogido para dar una charla sobre uno de los temas que más nos apasionan porque somos expertos : la ciberseguridad industrial. De hecho, poseemos la certificación más alta del Centro de Ciberseguridad Industrial.

Jordi Ubach realizará la charla, de la historia real de un ataque a un sistema de control industrial considerado como crítico. Se trata de una subestación eléctrica de distribución, que daba servicio a mas de 25.000 personas. Un ataque real donde se realizó un análisis forense de dispositivos como SCADA, PLC, RTU, etc.

TECNOideas 2.0 estará presente y aprovechará el congreso para dar a conocer sus nuevos vídeos promocionales. Os avanzamos que os sorprenderán, porque son divertidos y en un formato que no suele verse en nuestro sector. ¡No os los perdáis!

ciberseguretatconferenceguadalajarahoneyconhoneycon2020maraton
Read more
  • Published in Anàlisi forense, Errores, General, Informática industrial
1 Comment

CERCAR

Post recents

  • Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Las nuevas tecnologías aumentan un 32% la contratación de personas con discapacidad

    Como es conocido, las nuevas tecnologías impact...
  • Herramientas de IA para abogados

    Herramientas de IA para abogados

    Poco a poco la Inteligencia Artificial (IA) se ...
  • ¡Esos malditos algoritmos!

    ¡Esos malditos algoritmos!

    Hay palabras que a duras penas sabemos lo que s...
  • IntelCon2022. Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Mañana empieza IntelCon, el congreso online gratuito de ciberinteligencia

    Un año más nos citamos con IntelCon, el importa...
  • La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    La verificación en dos pasos ya tiene un malware

    Mucho se ha hablado de la necesidad de tener un...

Posts anteriores

  • Política de privacitat
  • Política de Galetes
  • Avisos legals
  • SOCIALITZA'T

© 2020. TECNOideas 2.0 Tots els drets reservats.

PUJAR
caCatalà
caCatalà es_ESEspañol
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
TECNOideas utiliza cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Sempre actiu
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}